En un esfuerzo por prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, el Ayuntamiento de Soledad ha implementado una serie de estrategias dirigidas a estudiantes de secundaria. Entre estas acciones destacan la difusión de mensajes preventivos a través de medios de comunicación masiva y la distribución de materiales informativos para familias, con el objetivo de fortalecer la conciencia y el apoyo en el hogar.
La directora de Educación y Acción Cívica, Castro, señaló que, aunque dentro de las escuelas municipales de Soledad no se han detectado casos específicos de consumo de drogas, la problemática está en aumento, especialmente entre jóvenes a partir de los 12 años. Si bien hasta el momento no se han recibido reportes formales sobre el consumo de sustancias dentro de los planteles educativos, las autoridades educativas se mantienen atentas a las solicitudes de cada escuela para abordar los temas que consideren prioritarios.
En este sentido, una secundaria del municipio ha solicitado apoyo para tratar el tema del consumo de drogas entre sus estudiantes. Para responder a esta necesidad, el Ayuntamiento trabaja en colaboración con el Centro de Rehabilitación Temazcalli y con estudiantes de psicología de la Universidad Pedagógica Nacional. A través de su servicio social, estos estudiantes brindan orientación y apoyo a los jóvenes, con el fin de sensibilizarlos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas.
Finalmente, Castro reiteró el compromiso de la Dirección de Educación y Acción Cívica para seguir fortaleciendo los programas de prevención en el municipio. Subrayó la importancia de generar conciencia entre la población y de brindar apoyo a las familias que enfrentan esta problemática, reafirmando la necesidad de un trabajo conjunto entre autoridades, instituciones y sociedad para proteger a la juventud soledense.