14.1 C
Soledad de Graciano Sánchez
domingo, marzo 30, 2025

Diputados frenan el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

- Advertisement -Gobierno Estatal SLPGobierno Estatal SLP

La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual legislador de Morena, en una votación que rompió las alineaciones partidistas tradicionales. Con el respaldo mayoritario de Morena, sus aliados y el PRI, el proceso que permitiría investigarlo por acusaciones de violación agravada y presunta corrupción quedó bloqueado.

El resultado dejó ver las tensiones internas dentro de la mayoría oficialista. Un grupo de diputadas de Morena, encabezado por Gabriela Jiménez, intentó desafiar la decisión impulsada por el liderazgo del partido, pero su esfuerzo fracasó ante el peso político de figuras como Ricardo Monreal y Adán Augusto López. La postura del PRI, que votó junto con Morena, se percibe como un acuerdo político, considerando que su dirigente Alejandro Moreno enfrenta un proceso similar y podría beneficiarse de la misma protección.

Mientras tanto, el oficialismo argumentó que el desafuero no debía proceder sin pruebas concluyentes. Sin embargo, la diputada Lilia Aguilar del PT rebatió esta postura al señalar que retirar el fuero no significaba una condena, sino la posibilidad de que Blanco enfrentara la justicia en igualdad de condiciones.

La reacción del gobierno federal también fue ambigua. En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó de la decisión legislativa, aunque cuestionó los motivos de la Fiscalía de Morelos para proceder contra Blanco. Su postura contrastó con la de varias diputadas de Morena que votaron a favor del desafuero y que ven en esta decisión una prueba de que el discurso feminista del gobierno sigue sin traducirse en acciones contundentes.

Ahora, la Fiscalía de Morelos se enfrenta a un nuevo obstáculo. Deberá esperar hasta el fin del mandato de Blanco para proceder o insistir con otra solicitud ante un Congreso que ya ha dejado clara su inclinación a protegerlo. La votación no solo refuerza la percepción de impunidad en casos de abuso de poder, sino que también exhibe la fragilidad de las promesas de justicia dentro del oficialismo.

- Advertisement -Soledad de Graciano Sanchez
- Advertisement -Soledad de Graciano SanchezSoledad de Graciano Sanchez
Eleccion del Editor
- Advertisement -Gobierno Estatal SLP
ULTIMA HORA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí