En una sesión ordinaria celebrada en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, 76 nuevos integrantes rindieron protesta como miembros del Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para el periodo 2025-2027. Entre ellos se encuentran consejeras y consejeros alumnos, así como consejeras y consejeros maestros, quienes fueron elegidos por sus respectivas comunidades.
El rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, tomó la protesta a los nuevos miembros, quienes se integran a este órgano supremo de autonomía y autoridad de la universidad, encargado de definir las normas que rigen la institución y su misión. Durante la misma sesión, los consejeros salientes recibieron un reconocimiento por su labor durante el periodo 2023-2025.
En este mismo encuentro, se designó a la maestra Luz María Enriqueta Cabrero Romero como nueva integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la UASLP, tras la conclusión del mandato del doctor Pedro Villaseñor González.
El CDU también aprobó varias modificaciones académicas y administrativas, destacando la modificación curricular de la Maestría en Ciencias e Investigación Clínica, y la incorporación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades al Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales. Además, se aprobó la rectificación de la nomenclatura de la Licenciatura en Médico Estomatólogo, solicitada por la Dirección General de Profesiones de la SEP.
En el ámbito financiero, se ratificó la política salarial para 2025 y se aprobó el plan de austeridad para el ejercicio fiscal 2025. También se discutieron ajustes al convenio marco de colaboración y modificaciones a los anexos de ejecución relacionados con la plantilla y prestaciones del personal.
Finalmente, el CDU ratificó el Protocolo Universitario para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual, así como la incorporación de nuevos miembros a la Comisión Institucional de Construcción, Planeación y Desarrollo de la infraestructura de la UASLP. En cuanto a los aspectos académicos, se aprobó la expedición de 77 diplomas de especialidad, 14 títulos de maestría y 6 de doctorado.