En vísperas del anuncio de la nueva política arancelaria de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete en Palacio Nacional para analizar las implicaciones económicas y comerciales que podrían derivarse de la decisión de Donald Trump.
Se espera que el gobierno estadounidense imponga aranceles de hasta 25% a diversas importaciones, afectando el comercio global y, potencialmente, la relación con México. Ante este escenario, Sheinbaum reunió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y la coordinadora de asuntos intergubernamentales, Leticia Ramírez.
Tras más de una hora de reunión, los funcionarios abandonaron Palacio Nacional sin emitir declaraciones. No obstante, la presidenta adelantó que México dará a conocer su postura el jueves 3 de abril y que la respuesta no se limitará a medidas arancelarias, sino que formará parte del Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional y proteger el empleo.
Además, sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que ambos coincidieron en la importancia de mantener el diálogo y la cooperación para preservar la integración económica de Norteamérica.