Las redes sociales han transformado la manera en que las personas consumen información, pero la lectura sigue siendo una experiencia insustituible. Así lo afirmó la booktuber y autora Valentina Trava en la Feria Nacional del Libro UASLP, donde compartió su perspectiva sobre cómo acercar la literatura a las nuevas generaciones sin que esta pierda su esencia.
Para Trava, la rapidez de las plataformas digitales contrasta con el tiempo que requiere un libro para ser apreciado. Su reto como creadora de contenido es captar la atención de los jóvenes en cuestión de segundos y, a partir de ahí, despertar su curiosidad por la lectura. Sin embargo, advirtió que la tarea no recae solo en influencers literarios, sino también en los adultos que rodean a los niños.
En este sentido, propuso aprovechar el entorno digital sin depender completamente de él. Más que restringir el uso de redes sociales, sugirió que los adultos orienten a los jóvenes hacia contenido de calidad, donde la literatura tenga un espacio atractivo y accesible. También destacó la importancia de los audiolibros como una alternativa para integrar la lectura en la rutina familiar.
Además, abordó el papel de las escritoras en la literatura contemporánea, subrayando que su trabajo ha permitido visibilizar experiencias antes ignoradas. Para ella, leer obras escritas por mujeres no solo amplía la perspectiva de los lectores, sino que contribuye a generar mayor empatía en temas de equidad de género.
Valentina Trava ha dedicado años a la difusión literaria a través de redes sociales, clubes de lectura y entrevistas con autores. Su labor busca demostrar que, aunque el mundo digital avanza con rapidez, los libros siguen teniendo un espacio esencial en la formación de pensamiento crítico y el disfrute personal.