El Festival San Luis en Primavera 2025 integrará por primera vez una serie de acciones orientadas a la inclusión de personas con discapacidad, desde recorridos turísticos en lengua de señas hasta materiales en braille y tecnologías sensoriales en los espectáculos programados.
Durante la presentación de estas medidas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que el festival —a celebrarse del 12 al 19 de abril— incorporará herramientas de accesibilidad como una aplicación de autodescripción para obras de teatro y la tradicional Procesión del Silencio. Este recurso, operado por personal capacitado, permite a personas con discapacidad visual conocer lo que ocurre en escena a través de descripciones narradas en tiempo real.
También se utilizarán chalecos sensoriales, elementos táctiles para interpretar la Procesión, así como señalética e infraestructura adaptada para quienes tienen movilidad reducida. Además, se habilitarán espacios preferenciales en eventos masivos y zonas específicas para observar actividades como el recorrido procesional.
Galindo subrayó que por primera vez se han diseñado eventos pensados tanto para personas con discapacidad como para el público en general, promoviendo una experiencia compartida.
Con más de 120 actividades en agenda —que abarcan deporte, cultura y turismo— el festival busca consolidarse como una experiencia sin barreras. El alcalde concluyó que estos esfuerzos son parte de un cambio cultural impulsado desde el gobierno municipal, donde cada evento contempla ya criterios de accesibilidad desde su origen.