San Luis Potosí fue sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, un encuentro internacional que reunió a representantes de más de 350 ciudades del mundo. Durante el evento, realizado en el Centro de las Artes, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos y la alcaldesa de Eunpyeong, Seúl, Kim Me-Kyung, encabezaron los trabajos orientados a fortalecer la educación no formal y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Galindo destacó que este espacio representa una oportunidad para compartir experiencias que contribuyan a la construcción de comunidades más equitativas, inclusivas y preparadas para el futuro. Subrayó que su gobierno apuesta por una educación integral que genere impactos positivos en la vida cotidiana de los potosinos.
Por su parte, Raúl Valdés Cotera, coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, agradeció la hospitalidad del municipio y reconoció los avances de San Luis Potosí en la implementación de políticas educativas acordes con los estándares internacionales. Señaló que el aprendizaje permanente es una herramienta clave para atender los desafíos locales y combatir la desigualdad.
Con la participación de autoridades de 13 municipios mexicanos, 56 ciudades latinoamericanas y más de 300 urbes de otros continentes, la reunión posiciona a San Luis Potosí como un actor relevante en la promoción global del derecho a la educación en todas las etapas de la vida.