29.8 C
Soledad de Graciano Sánchez
jueves, abril 24, 2025

Llaman a no desmantelar órganos de transparencia sin nueva ley vigente

- Advertisement -Gobierno Estatal SLPGobierno Estatal SLP

El académico Alejandro García Alvarado, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, hizo un llamado a las autoridades estatales a no precipitarse en la eliminación de órganos autónomos como la CEGAIP, en medio del debate nacional sobre el futuro del sistema de transparencia en México.

Advirtió que, de aprobarse la nueva ley en materia de acceso a la información y protección de datos, muchas de sus funciones podrían concentrarse en 18 dependencias federales, lo que implicaría un retorno al centralismo y un cambio profundo en el modelo vigente desde hace más de dos décadas.

El catedrático recordó que la lucha por el derecho a la información no es reciente: fue impulsada por intelectuales y periodistas desde el año 2000, cuando el llamado Grupo Oaxaca promovió la creación de la primera Ley de Transparencia y el nacimiento del INAI, organismo que recientemente fue desaparecido.

Para García Alvarado, es necesario esperar a que se apruebe y publique la nueva legislación federal antes de hacer cambios locales. Además, advirtió que la efectividad del nuevo modelo deberá evaluarse en su capacidad para garantizar el acceso a información pública y proteger datos personales, elementos clave para la seguridad y la participación ciudadana.

Finalmente, subrayó que profesionales de distintas disciplinas —desde el Derecho hasta el Periodismo— estarán involucrados en este proceso de transición, y que deberán mantenerse vigilantes para evitar retrocesos en materia de transparencia.

- Advertisement -Soledad de Graciano Sanchez
- Advertisement -Soledad de Graciano SanchezSoledad de Graciano Sanchez
spot_img
Eleccion del Editor
spot_img
- Advertisement -Gobierno Estatal SLP
spot_img
ULTIMA HORA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí