20.9 C
Soledad de Graciano Sánchez
domingo, abril 20, 2025

Inclusión en el Festival en Primavera

- Advertisement -Gobierno Estatal SLPGobierno Estatal SLP

En el Festival San Luis en Primavera, la inclusión forma parte de la estructura del evento. A través de la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y el uso de chalecos sensoriales, personas sordas participan en los conciertos con mayor accesibilidad y cercanía a las presentaciones musicales.

Elizabeth Medina de Los Santos, intérprete profesional e integrante del equipo Alas de las Artes, participa en esta labor. Explica que muchas personas sordas, al conocer esta opción, han comenzado a asistir a los eventos. Algunas incluso han compartido que antes no se sentían atraídas por la música, pero ahora, al contar con intérpretes, encuentran nuevas formas de conexión.

La capital potosina es uno de los pocos lugares en el país donde este tipo de accesibilidad es respaldado por una política pública local. Desde la Secretaría de Turismo hasta los recintos culturales, hay esfuerzos coordinados para garantizar una experiencia más inclusiva. Algunos hoteles y módulos de atención turística cuentan con personal capacitado en LSM.

Además de la interpretación en vivo, el ayuntamiento entrega chalecos que permiten percibir las vibraciones de las canciones a través del cuerpo. Esto, en conjunto con el lenguaje de señas, permite a las personas con discapacidad auditiva seguir el ritmo y el contenido de las presentaciones de forma alternativa.

El equipo de Alas de las Artes, conformado por intérpretes y personas sordas, trabaja de manera coordinada y con preparación previa. Durante esta edición, interpretaron canciones

- Advertisement -Soledad de Graciano Sanchez
- Advertisement -Soledad de Graciano SanchezSoledad de Graciano Sanchez
spot_img
Eleccion del Editor
spot_img
- Advertisement -Gobierno Estatal SLP
spot_img
ULTIMA HORA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí