6.9 C
Soledad de Graciano Sánchez
lunes, enero 20, 2025

Enchiladas Potosinas, el regalo de Soledad al mundo

- Advertisement -Gobierno Estatal SLP

Uno de los platillos más populares, deliciosos y tradicionales son sin duda las enchiladas potosinas. Su popularidad es tan grande, que figuran en el puesto 6 de las 11 enchiladas tradicionales más famosas de nuestro país, según el portal Directo al paladar, además de ser uno de los principales atractivos de los turistas que visitan nuestro estado. 

En entrevista con José Arturo Anguiano Badena, productor de enchiladas desde hace 25 años, nos aseguró que el proceso de preparación es sencillo y se basa en el método que todos los productores usan y que una tía abuela le enseñó a su mamá. 

“Primero cocemos el maíz con cal para obtener nixtamal, lo lavamos, salamos, le agregamos una mezcla de chiles y lo llevamos a moler. Posteriormente, damos una batida a la maza para crear un color uniforme, hacemos tortillas y dentro de estas colocamos el relleno, doblamos y ponemos a cocer. La enchilada se cocina en tres lados diferentes: frente, base y lomo. Finalmente, se dejan enfriar 20 minutos por lado y se emplayan para la distribución”

“Normalmente el relleno de las enchiladas es queso, mismo que se condimenta o enchila para generar un mejor sabor, el queso puede ser de chiva, de vaca o una mezcla de ambos”

De acuerdo con las estimaciones de Arturo, sus enchiladas compiten con aproximadamente 12 marcas en 4 diferentes variantes que van desde la roja tradicional hasta combinaciones picantes y de color verde. 

El nombre “Enchiladas potosinas” hace alusión al estado, pues según el relato de Arturo, las enchiladas nacieron cuando una mujer Soledense que se dedicaba a vender gorditas mezcló por error masa con chile molido y condimentado. Al quedarse sin masa propia de gorditas decidió intentarlas con aquella rojiza, sin embargo, las gorditas se rompían y no quedaban firmes, en solución la mujer decidió colocar queso en el centro y solo doblar la tortilla, naciendo así la primera enchilada potosina.

Sin duda, las enchiladas potosinas son uno de los grandes legados que Soledad de Graciano Sánchez le ha regalado a México y al mundo entero. Su sabor, forma y estilo de preparación seguirán prevaleciendo y transmitiéndose de generación en generación.

- Advertisement -Soledad de Graciano SanchezSoledad de Graciano Sanchez
Eleccion del Editor
- Advertisement -Gobierno Estatal SLP
ULTIMA HORA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí