Dirección de Desarrollo Urbano está trabajando para reducir este problema en todo el estado
En Soledad de Graciano Sánchez, como en el resto del estado, falta vivienda social, pero eso no significa que no se estén construyendo viviendas nuevas, como las casi 1,500 nuevas viviendas que actualmente se están adjudicando a constructoras con expedición de permisos de construcción.
Así lo señaló el director de Desarrollo Urbano, Gabino Manzo Castrejón, quien explicó que es un problema que existe en todo el país y que se está trabajando, y en el caso de Soledad, cómo proponer las acciones necesarias para brindar trabajadores con la vivienda social en la planificación del núcleo de población.
“Efectivamente tenemos un déficit de vivienda de interés social, no es algo que solo tengamos en Soledad, sino en todo el estado, es algo que ya se esta trabajando de la mano de instancias como el Infonavit, en una de las reuniones se nos informó y no estoy exagerando, que todo el estado tenia solo 3 viviendas de interés social, aunque eso no significa que no tengamos casas, porque actualmente se tienen cerca de mil 500 licencias de construcción otorgadas” declaró el funcionario.
Explicó que dichos permisos fueron solicitados y pagados por los propios desarrolladores, quienes, según dijo, han hecho esfuerzos increíbles para construir viviendas en Soledad, la capital e incluso en otras partes del estado, lo que obligó al ayuntamiento a intentar crear las necesarias condiciones para que sigan construyendo casas.
Precisamente porque la vivienda asequible es la base de la sociedad, su construcción es considerada en la planificación de los asentamientos, ya que su propósito es crear las condiciones necesarias para su construcción, y utilizan espacios más densos de tierra.