Por Paulina Vega
Aún no pasa la primera mitad del primer mes del año y en nuestro país ya fueron asesinadas dos mujeres trans y otras dos fueron golpeadas. Aunque son diferentes casos tienen algo en común, hasta el momento, no hay personas detenidas.
Gaby Ortiz de Hidalgo, era una estilista reconocida en la localidad de Ixmiquilpan, su cuerpo fue encontrado en un camino rural del municipio con signos de violencia. Desgraciadamente, ella abre la lista de transfeminicidios del 2024 en México. La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo ha abierto una carpeta de investigación, sin embargo, hasta el momento no han dado avances sobre el caos.
Miriam Ríos, la segunda víctima del 2024, activista trans y comisionada del partido Movimiento Ciudadano. El pasado miércoles fue asesinado en el municipio de la Jacona en Michoacán, un grupo de personas se acercaron a su negocio de ropa, le dispararon y huyeron. Recientemente había anunciado su intención de participar en la planilla para contender para ser regidora del ayuntamiento.
Además de formar parte de las estadísticas de transfeminicidios, Miriam es al quinta persona aspirante del proceso electoral de 2024 en ser asesinada en menos de un mes.
Paola Suárez, influencer conocida por ser parte de “las perdidas” y amiga de Wendy Guevara, fue hospitalizada desde el 10 de enero tras ser presuntamente golpeada por su prometido. Su estado de salud aún es grave, tiene lesiones en la nariz, costillas y la posibilidad de perder uno de sus ojos. La influencer ya presentó una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato contra su agresor, no se han dado información sobre el avance de las investigaciones.
Ocurriendo también el 10 de enero, Nicté Chávez, activista, denunció ser golpeada por uno de sus vecinos, el sujeto presuntamente en anteriores ocasiones había tenido actitudes violentas contra ella y su esposa. El hombre la atacó cuando salía de su casa abriéndole una herida en la ceja que requirió de sutura, la policía nunca llegó al lugar de los hechos.
Los hechos ocurrieron en Coacalco, Estado de México y ya se realizó una denuncia ante el Ministerio Público, pero al no existir lesiones, no hubo respuesta de parte del Ministerio. La activista declaró:
“Ojalá no me vayan a buscar al SEMEFO , porque pues total, solo fueron lesiones a una tipa trans o un joto maricón, como me dijo mi agresor mientras me aventaba y pegaba.”
Los discursos transfóbicos han ido en aumento en los últimos años, principalmente de parte de actores políticos conservadores. El comentario polémico más reciente viene de parte del presidente Andrés Manuel López Obrados, al llamar “hombre vestido de mujer” a la legisladora Sandra Luévano.