Los migrantes denuncian engaños de parte del Gobierno y el Instituto Nacional del Migrante.
La Caravana migrante comenzó a desplazarse el pasado 24 de diciembre desde Tapachula, Chiapas, algunas familias se habían dispersado al llegar a esta ciudad, pero actualmente aproximadamente mil 500 de ellos se encuentran en Oaxaca.
En pasadas semanas, el Instituto Nacional del Migrante, prometió apoyo para regularizar la estancia de miles de familias en el país a cambio de que se entregaran a los agentes de migración, sin embargo, solo les dieron permiso de un mes y aplicable solo a Chiapas.
Tras la entrega voluntaria a los agentes de migración, varias personas se mantienen con estatus de desaparecidas. Hasta el momento solo 12 de 19 han sido localizadas, se espera que las restantes estén en algún albergue y solo estén incomunicadas, pues les quitaron los celulares al ingresar a estos lugares.
Algunos migrantes, denuncian engaños de parte del Gobierno mexicano, les prometieron permisos de un año al entregársela demás de enviar autobuses para llevarlos a Ciudad de México o Monterrey, hasta el momento, solo han recibido la posibilidad de los permisos de un mes y han estados varados en la calle.
Otra de las denuncias es en contra de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, algunos migrantes han llevado sus papeles para iniciar los trámites, pero muchos de ellos no han recibido cita desde hace semanas.
“Si no estuviéramos en caravana nos deportarían”, menciona una de las migrantes. La crisis migratoria en México se intensifica aún más y las autoridades mexicanas no parecen dar soluciones o no las adecuadas.