Por Paulina Vega
En octubre, Samantha Carolina Gomes Fonseca, fue galardonada en el Congreso de la Ciudad de México por su activismo con la medalla Mérito de las y los Defensores de Derechos Humanos. Recientemente se había destapado como aspirante al senado por MORENA. El pasado domingo 14 de enero, fue asesinada.
Según las primeras investigaciones, el crimen sucedió cuando la activista salía de una visita que realizó a un interno del Reclusorio Sur. Supuestamente los asesinos la siguieron durante varias calles y apenas salió del penal le dispararon a quemarropa.
Aunque algunos testigos quisieron ayudarla dándole los primeros auxilios, fue inútil pues el disparo fue mortal. La Fiscalía de CDMX comenzó las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.
Integrantes de grupos activistas LGBTTTIQ+ protestaron frente a Palacio Nacional y el Senado el 15 de enero para exigir justicia por el transfeminicidio de Samantha. Mientras el presidente realizaba su conferencia matutina, fuera de Palacio las paredes se llenaron de consignas como “Las vidas trans importan” y otras consignas como “México transfóbico”, “¡Déjennos vivir!”, “Ley integral Trans ya”, “Peje asesino de mujeres trans y cis” y “AMLO transfóbico”.
Atención Ciudadana tuvo que intervenir pues elementos policiales comenzaron a jalonear y a encapsular a los y las activistas y manifestantes para evitar las pintas, sin embargo, con la intervención pudieron seguir la protesta.
Victoria Sámano, una de las activistas manifestantes mencionó: “Todos estos comentarios se ven reflejados en el aumento de violencia contra las personas trans, también pedimos justicia por muertes de personas trans y exigir con urgencia la aprobación de la ley integral trans que busca incidir en la vida de las personas trans a través de la educación, el trabajo, la salud y la vivienda que se nos han sido negadas constantemente porque no vivimos en condiciones dignas, vivimos en condiciones de precariedad”
La Dra. Samantha Fonseca, dedicó su vida a actividades enfocadas a la participación de las personas LGBTTTIQ+ en la política del país, defensora de los derechos humanos de esta comunidad y participante activa en el Sistema Penitenciario local donde impartía talleres, organizaba concursos y eventos a beneficio de los reclusos.
Con este terrible hecho, suman cuatro los transfeminicidios en México, antes de que acabe el primer mes del año.